https://www.puertadelasvillas.com/
PRESENTADO EN SOCIEDAD EL AOVE TEMPRANO PUERTA DE LAS VILLAS DE LA CAMPAÑA 2024/2025.
Esta es una producción de la máxima calidad con un marcado muy afrutado, el AOVE Temprano Puerta de las Villas ha sido presentado en sociedad de una manera muy particular en donde se nos ha mostrado todo el proceso desde la recolección de la aceitunas en el olivar hasta su resultado final en la botella.
El presidente de la cooperativa San Vicente de Mogón, Pepe Gilabert, y el chef dos estrellas Michelin, Rodrigo de la Calle, han sido los anfitriones de un acto que ha recorrido todo el proceso productivo, desde el campo hasta la botella, con una visita a una de las fincas de donde procede los mejores frutos seleccionados para elaborar el AOVE Temprano ecológico, un recorrido por la almazara para ver desde la recepción de las aceitunas, el proceso de molturación y extracción, pasando por las salas de filtrado y envasado, y una cata del aceite recién producido para finalizar con un almuerzo con platos elaborados por el cocinero originario de Mogón.
PRESENTADO EN SOCIEDAD EL AOVE TEMPRANO PUERTA DE LAS VILLAS DE LA CAMPAÑA 2024/2025.
Esta es una producción de la máxima calidad con un marcado muy afrutado, el AOVE Temprano Puerta de las Villas ha sido presentado en sociedad de una manera muy particular en donde se nos ha mostrado todo el proceso desde la recolección de la aceitunas en el olivar hasta su resultado final en la botella.
El presidente de la cooperativa San Vicente de Mogón, Pepe Gilabert, y el chef dos estrellas Michelin, Rodrigo de la Calle, han sido los anfitriones de un acto que ha recorrido todo el proceso productivo, desde el campo hasta la botella, con una visita a una de las fincas de donde procede los mejores frutos seleccionados para elaborar el AOVE Temprano ecológico, un recorrido por la almazara para ver desde la recepción de las aceitunas, el proceso de molturación y extracción, pasando por las salas de filtrado y envasado, y una cata del aceite recién producido para finalizar con un almuerzo con platos elaborados por el cocinero originario de Mogón.


ENLACES CON LA NOTICIA
https://efe.com/andalucia/2024-10-27/aceite-temprano-la-segunda-cosecha-del-olivar-de-jaen/
https://www.agroclm.com/2024/10/26/aceite-temprano-la-segunda-cosecha-del-olivar-de-jaen/
https://efe.com/andalucia/2025-01-15/sevilla-lidero-las-exportaciones-de-aceite-de-oliva-de-andalucia-en-2024-con-el-51/
La SCA San Vicente de Mogón ha celebrado su asamblea general en la que ha renovado a su Consejo Rector.
Nos consolidamos como lo que somos, unos auténticos líderes mundiales en el #aceitedeoliva. No lo decimos nosotros. Lo vuelve a decir Mercacei, que ha hecho balance de los Best World's Olive Oil y sitúa nuestro #PuertadelasVillasunAOVEconAlma en el décimo puesto del ranking internacional. Pero el éxito no se queda ahí, sino que mejora mucho más, puesto que en #Ecológico nos encaramamos al quinto lugar, y somos el mejor Picual del mundo. Y las magníficas noticias siguen, ya que, como cooperativa, estamos en el séptimo puesto en producción de #Ecológico y en el 18 del mundo a nivel general. Excelentes logros que mantienen firme la apuesta por la #calidad, la #diferenciación y la #sostenibilidad y que, después de una campaña complicada, nos hacen ver el futuro con ilusiones renovadas y una decidida mirada hacia la mejora constante. #DeMogónalMundo #MomentosVirgenExtra #AOVEPuertadelasVillasteEmociona #TesoroNatural #PuertadelasVillasCooperativaÚnica
Somos el segundo mejor #AOVE Verde Intenso del mundo y el primero de España. Y no lo decimos nosotros, lo dice el Consejo Oleícola Internacional. Sí, amigos, hemos obtenido la medalla de Plata en los prestigiosos Premios Mario Solinas. Una vez más, y ya van dos, nos hacemos con este preciado metal que nos reafirma entre los mejores aceites producidos en el mundo gracias al magnífico trabajo que hay detrás, desde los socios hasta la junta rectora y los trabajadores. Un premio que queremos compartir con todos vosotros por la importancia que tiene y porque nos abrirá todavía más puertas en el mercado internacional. Gracias por hacerlo posible. #MomentosVirgenExtra #DeMogónalMundo #PuertadelasVillasunAOVEconAlma
Nuestro #PuertadelasVillasunAOVEconAlma llega a todos los rincones y es saboreado y muy apreciado por muchas personas. Entre ellas, hoy destacamos al entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernandez,
https://efe.com/andalucia/2024-10-27/aceite-temprano-la-segunda-cosecha-del-olivar-de-jaen/
https://www.agroclm.com/2024/10/26/aceite-temprano-la-segunda-cosecha-del-olivar-de-jaen/
https://efe.com/andalucia/2025-01-15/sevilla-lidero-las-exportaciones-de-aceite-de-oliva-de-andalucia-en-2024-con-el-51/
La SCA San Vicente de Mogón ha celebrado su asamblea general en la que ha renovado a su Consejo Rector.
Premio internacional a nuestro AOVE ECOLÓGICO.
Jose Gilabert y Cristina Villanueva. Abajo con Pedro Reyes.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO 24 ABRILES
La SCA San Vicente de Mogón es el motor económico de la población y se implica en todos los eventos, por ello ha acogido la presentación del libro “24 abriles” escrito por Yolanda González y Adriana Rodríguez. La tertulia cultural fue presentada por la gerente Mar Manrique y Yeyi Juárez, contando con una de las autoras Yolanda y Adriana lo hizo por video conferencia desde Yutacan en México.
El libro es un testimonio valiente y conmovedor escrito por dos mujeres que han enfrentado el desafío del cáncer de mama. Las autoras, cuyas vidas se entrelazan en esta obra, comparten sus experiencias personales, sus luchas y sus victorias. El título de este libro es un recordatorio constante de que la vida es un regalo, y representa la fecha de nacimiento de ambas autoras, simbolizando la fuerza y la esperanza que han encontrado en su camino.
A través de este libro, las autoras nos invitan a un viaje emocional lleno de sinceridad y valentía, donde comparten sus momentos más oscuros y también los rayos de luz que encontraron en su travesía. Esta obra es un faro de esperanza para todas las mujeres que enfrentan el cáncer de mama, ofreciendo consuelo, inspiración y la certeza de que no están solas.
Este libro es un recordatorio conmovedor de que cada día es una oportunidad para encontrar belleza en lo cotidiano y celebrar la fortaleza del espíritu humano. Las autoras nos invitan a reflexionar sobre el significado más profundo de la vida, el amor propio y la solidaridad.
Estas páginas son más que un relato sobre el cáncer de mama; es un canto a la vida, a la amistad y al poder transformador del amor propio. Es un libro que tocará tu corazón y te recordará la belleza que reside en cada pequeño instante.
¿QUÉ REGALAR PARA NAVIDAD?. EL AOVE ES TÚ MEJOR REGALO.
¿Aún no sabes qué regalar a tu pareja, familia o amigos? En Puerta de las Villas te lo ponemos fácil, y es que el Aceite de Oliva no es solo un ingrediente esencial en la cocina mediterránea, sino que también ofrece una amplia gama de beneficios para la salud.
La temporada navideña es un momento de celebración, alegría y, por supuesto, regalos. Mientras que muchos optan por regalos tradicionales como ropa, electrónicos o juguetes, regalar alimentos saludables puede ser una excelente elección que todos agradecerán.
La Navidad es una época para compartir momentos especiales junto a tus seres queridos en torno a una buena mesa aderezada con Aceite de Oliva Virgen Extra. de calidad.
¿Por qué elegir nuestro AOVE como regalo navideño?
🌿 Elegancia en Cada Gota: Nuestro AOVE es más que un condimento; es una experiencia gourmet. Producido con esmero y pasión por manos expertas, cada gota es un tributo a la pureza y la calidad. Su sabor suave y afrutado, junto con su aroma fresco, hará que tus platos navideños destaquen.
🌿 Salud en Cada Botella: Sabemos lo importante que es cuidar la salud de tus seres queridos. El AOVE no solo es una delicia para el paladar, sino también un aliado para una vida saludable. Rico en antioxidantes y ácidos grasos esenciales, es un regalo que brinda beneficios para el corazón y el bienestar general.
🌿 Un Regalo que Inspira: Al regalar nuestro AOVE, estás compartiendo la tradición y la pasión por la gastronomía. Es un gesto que inspira a disfrutar de la cocina y a crear momentos memorables en familia.
A través de los distintos formatos disponibles, puedes hacer llegar a tu persona especial un regalo original que marcará la diferencia en esta Navidad.
¿Estás listo para dar el regalo de la excelencia gastronómica y la salud en estas fiestas? ¡Visita nuestra tienda en línea ahora y elige el AOVE perfecto para tus seres queridos! La Navidad nunca ha tenido un sabor tan extraordinario. 🎄🎁
👉 [¡Compra Ahora y Celebra la Navidad con Elegancia y Salud!] 👈
Mogón en el periódico “El País”. Esther Sánchez firma un artículo en “El País” del domingo 3 de diciembre sobre “El cambio climático explicado en una botella de aceite de oliva”, en el olivar de Eufrasio Astasio.Trabajadores recogiendo aceituna este miércoles en un olivar ecológico en Mogón (Jaén).Samuel Sánchez
MUJERES & AOVE
Las mujeres del AOVE alzan la voz.
https://www.mercacei.com/noticia/59940/dia-mundial-del-olivo-2023/mujeres-&-aove.html
María del Mar Manrique (Puerta de las Villas).
Natural de Arquillos (Jaén) e ingeniera agrónoma, la vida de María del Mar Manrique, gerente de Puerta de las Villas, la marca de la SCA San Vicente, siempre ha estado estrechamente vinculada al aceite de oliva. “En mi pueblo todo el mundo vive del olivar, todo gira en torno a él. Siempre tuve claro que quería dedicarme al sector primario y, tras realizar el proyecto de fin de carrera sobre el aceite de oliva, cursé el Máster en Olivar y Aceite de Oliva de la UJA para profundizar y adquirir conocimientos técnicos en este mundo. Lo que más me gusta es la gestión de la calidad y la optimización de procesos y recursos humanos, un ámbito en el que existe un amplio camino por recorrer”. Y qué aporta la mirada femenina al sector del virgen extra? “Detalle, perfeccionismo y armonía -responde convencida-. Si tuviera que definirlo en unas palabras, sería una mirada global y armónica”. Manrique opina que “las mujeres siempre han estado muy presentes en el sector del olivar, pero han carecido de visibilidad. Actualmente estamos muy presentes en aspectos como el análisis sensorial y la calidad. El reto consiste en conseguir que las mujeres puedan ocupar puestos directivos; habría que buscar la fórmula para obligar a que existiese cierta paridad como ha ocurrido en otros sectores”.Ya tenemos aquí nuestro mejor tesoro y está entre los mejores aceites del mundo.
El primer #AOVE Puerta de las Villas de la temporada 2023/2024 se está produciendo y en breve estará envasado y disponible para deleite del paladar más exquisito, estando este AOVE picual en la variedad temprano considerado uno de los aceites de oliva más puros y de mayor calidad.
Es de sabor intenso y frutado, con notas herbáceas y un ligero amargor. Es muy saludable y rico en ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, que se ha asociado con beneficios para la salud cardiovascular. Con antioxidantes antioxidantes naturales, como los polifenoles, que ayudan a proteger el cuerpo contra el daño causado por los radicales libres.
Puerta de las Villas AOVE temprano es ideal tanto para usar en crudo, como aderezo de ensaladas o para realzar el sabor de platos cocinados.
#mogonparaisodelagua
La SCA
San Vicente de Mogón ha acogido una jornada técnico-práctica sobre la
elaboración de compost de alperujo organizada por el Instituto Andaluz de
Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica
(IFAPA).
Se trata
de una cuestión que a esta almazara le interesa mucho por cuanto están
inmersos, en un ambicioso plan de sostenibilidad y el aprovechamiento de todos
los restos y subproductos del olivar es fundamental para cumplir todos los objetivos
de mejora para lograr esa sostenibilidad.
La jornada
fue inaugurada por el presidente de la almazara, José Gilabert; con la
participación de el alcalde del Villacarrillo, Francisco Miralles; la Delegada
de Agricultura, Soledad Aranda Martínez; y con las ponencias de el Investigador
Principal del Centro Venta del Llano del IFAPA, José Antonio García, y la
técnico especialista Concepción García-Ortiz.

Lo ha recogido en nombre de la cooperativa el secretario, José Miguel Martínez. #PuertadelasVillasunAOVEconAlma #MomentosVirgenExtra
Decimos hasta luego a la World Olive Oil Exhibition después de dos días intensos y muy interesantes, en los que se han reforzado los contactos con los clientes y se han realizado contactos nuevos. El segundo día también ha estado lleno de actividad stand de Puerta de las Villas, además de la intervención de nuestra gerente María del Mar Manrlque en la mesa redonda sobre #comercialización. Se ha recibido la visita de más amigos, hijos de socias y potenciales clientes internacionales interesados en nuestro #PuertadelasVillaaunAOVEconAlma. Otra feria más donde Lourdes González, José Gilabert y Javier Márquez no han parado de promocionar ese #TesoroNatural que es el mejor Picual del mundo. #MomentosVirgenExtra #WOOE23, #DeMogónalMundo #AOVEPuertadelasVillasteEmociona
Puerta de las Villas apuesta por el oleoturismo para exportar su modelo de producción de AOVE de la máxima calidad y sostenible social, medioambiental y económicamente. https://www.puertadelasvillas.com/oleoturismo/ (Reservas en el enlace).
La cooperativa entra a formar parte de Oleotur Jaén como almazara visitable y abre sus puertas a visitas en grupos para explicar el trabajo diario y catar sus aceites de oliva virgen extra de la máxima calidad.
Dar a conocer el modelo de calidad y apuesta por la sostenibilidad social, medioambiental y económica. La base del trabajo diario en la SCA San Vicente de Mogón será exportada a partir de ahora gracias al oleoturismo. Una vez que hemos modernizado nuestras instalaciones y las hemos adaptado al siglo XXI, Puerta de las Villas entra a formar parte de Oleotur Jaén, por lo que ampliaremos el número de visitas de grupos que podemos albergar para enseñarles cómo es el día a día y demostrar que la elaboración de nuestro AOVE de la máxima calidad es fruto de un equipo humano profesionalizado y de una conciencia sostenible arraigada en todos los socios. La encargada de guiar a las personas que vengan a partir de ahora a visitarnos será Lourdes González, graduada en Turismo por la Universidad de Jaén y que ahora ampliará sus competencias compaginándolas con la asistencia a ferias.La gerente de Puerta de las Villas, María del Mar Manrique, explica que “Mogón es la puerta
de entrada a la Sierra de Las Villas, incluida en el segundo mayor espacio natural protegido de
Europa y Reserva de la Biosfera desde 1983, el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
Y en este enclave se ubica nuestra cooperativa y nuestros olivares, en perfecta armonía con el
medio ambiente, fuente de riqueza y sostenibilidad. Unos olivos de los que obtenemos el mejor
aceite de oliva virgen extra Picual del mundo”.
Los parajes y rincones singulares, de una gran riqueza biológica, de los olivares que rodean a la
SCA San Vicente de Mogón son “auténticos paraísos naturales y ecosistemas que aún se conservan vírgenes. Y de esta fuente es de la que mana nuestro Puerta de las Villas. Un AOVE que representa el deber y el orgullo de todos los agricultores de Mogón por cuidar nuestro entorno y mantenerlo para que las generaciones futuras lo sigan disfrutando. Por eso, todos desarrollamos técnicas de cultivo sostenibles y respetuosas con el medio ambiente”, afirma María del Mar Manrique. La gerente de Puerta de las Villas explica la principal razón por la que apostamos con fuerza por el oleoturismo: “Estamos tan orgullosos de nuestro trabajo y de nuestras instalaciones que queremos que toda la sociedad nos conozca. Además, tendrán la oportunidad de visitar un olivar tradicional de sierra y lugares únicos de Las Villas como el paraje de La Osera, el pasillo de la vida por el río Guadalquivir, y otros muchos emplazamientos naturales”. Por ese motivo hemos entrado a formar parte de Oleotur Jaén, la red de cooperativas y almazaras visitables de la provincia a través de programas para grupos de visitantes y operadores de turismo. “Abrimos nuestras puertas para que toda la sociedad conozca nuestro trabajo en los olivares y
pueda disfrutar, en primera mano, de un día en nuestra almazara”, añade María del Mar Manrique. ¿Cómo puedes hacerlo? Hay dos posibilidades: una es contactar con nosotros completando el formulario de contacto que tenemos en la página web (https://www.puertadelasvillas.com/oleoturismo/), incluyendo un teléfono de contacto o correo electrónico. La otra, a través de Oleotur Jaén o de la agencia de viajes. “Visitar nuestra cooperativa es así de fácil y todos podrán formar parte de nuestra historia, de nuestro presente, de nuestro futuro y, en definitiva, de nuestra forma de elaborar un aceite de oliva virgen extra de
calidad, sostenible, cuidadoso con el entorno y muy rico”, concluye la gerente de Puerta de las Villas.
https://ecomercioagrario.com/los-retos-del-aceite-de-oliva-a-debate-en-la-wooe/
Los retos del aceite de oliva a debate en la WOOE
Madrid se convertirá en capital mundial del aceite de oliva durante los próximos 7 y 8 de marzo con motivo de la World Olive Oil Exhibition – WOOE.
Juntos creamos oro es el eslogan de la 10º edición de esta feria, que se celebra en un año especialmente delicado para el sector. Durante estos días se espera que más de 1500 profesionales internacionales del sector acudan para reactivar su negocio, posicionar sus productos, conocer nuevos partners y hablar del momento de incertidumbre que vive el sector. En años tan delicados como este, ferias como la WOOE son claves para actualizar y poner de relevancia estrategias y acuerdos de colaboración.
Todos aquellos profesionales con interés en el aceite de oliva, desde almazaras y productores pasando por envasadoras, importadores y sector HoReCa, tienen en la WOOE una cita ineludible. Su programa de catas y conferencias es imprescindible para entender lo que está pasando y trazar estrategias de éxito para las empresas.
La feria dará comienzo el martes, 7 de marzo, con una bienvenida a cargo de Abdellatif Ghedira, director general del COI.
A las 11.45, Jaime Lillo, director Adjunto del COI; José Gilabert, presidente de Puerta de las Villas; José Eugenio Gutiérrez, director del proyecto LIFE Olivares Vivos y Rafael Sánchez de Puerta, secretario de la Interprofesional del Aceite de Oliva charlarán sobre ‘Sostenibilidad, cultivo ecológico y convivencia entre olivar tradicional e intensivo’.
A las 14:15 el consultor Juan Vilar presentará el libro: ‘La singularización de los aceites de oliva como ventaja competitiva’, en el que analiza aceites que han sabido diferenciarse con un posicionamiento singular.
https://www.ideal.es/jaen/jaen/inteligencia-artificial-conocer-momento-optimo-recogida-aceituna-20230226233401-nt.html
Inteligencia artificial para conocer «el momento óptimo» de recogida de la aceituna en cada finca
Examen a mano y otros modelos tradicionales
En Jaén, tradicionalmente, se ha considerado diciembre como el mes de inicio de la recolección. El presidente de Puerta de las Villas, José Gilabert, apunta a dos factores para explicar la recogida temprana: «el cambio climático y el régimen de lluvias que ha provocado un adelanto la maduración de la aceituna un mes al menos con respecto a hace dos o tres décadas». No obstante, ya había tratados anteriores, como el manuscrito de 1840 titulado: 'Arte de cultivar el olivo' y cuyo autor es Celedonio Rojo, que destacaba que debía recogerse a mediados de octubre «en las provincias meridionales». La Red Andaluza de Alerta e Inspección Fitosanitaria (RAIF) aconseja que se estime cual es el momento más idóneo, según recoge Asaja Jaén. Apuesta por un muestreo cogiendo frutos al azar a lo largo de la parcela y seleccionando cien al azar, dando del 0 al 7 nota, siendo 0 verde intenso, 1 verde amarillento y así hasta 7 piel negra hasta el hueso . El resultado se debe sumar y dividir entre 100: siendo el momento óptimo de recolección cuando los valores, para picual y hojiblanca, ronden el 3,5.
Las muestras de nuestro #PuertadelasVillasunAOVEconAlma ya han salido para Madrid,
donde participarán en las catas de los Premios Alimentos de España que cada año convoca el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Miguel Navarro ha sido el responsable de la Subdelegación que ha venido a la cooperativa para recoger los 8 botes con el virgen extra de la máxima #calidad de esta campaña. Ha estado acompañado por nuestra gerente, MMar Manrique Pérez, y por nuestro maestro de almazara, Agustín Oliver, que se han encargado de firmar las actas correspondientes y precintar el depósito con el que concurrimos al certamen nacional. La suerte está echada y confiamos en obtener un reconocimiento del que no somos ajenos, puesto que lo hemos logrado un año y en otros dos hemos sido finalistas; el último, además, siendo el único #AOVE de la provincia de Jaén. #MomentosVirgenExtra #AOVEPuertadelasVillasTeEmociona #DeMogónalMundo #TesoroNatural
El acuerdo entre la cooperativa y el chef 2 estrellas Michelín representa la simbiosis perfecta entre productores y cocineros, además de suponer un hito en el sector olivarero jiennense, que convierte a la SCA San Vicente de Mogón en la primera y única cooperativa que, en la actualidad, convierte al prestigioso cocinero en embajador en exclusividad.
Simbiosis perfecta y, a la vez, histórica. El mejor aceite de oliva virgen extra Picual del mundo y la alta cocina unen sus fuerzas en un acuerdo sin precedentes en el sector cooperativo de Jaén. El chef 2 estrellas Michelín, Rodrigo de la Calle, es, a partir de ahora, el embajador en exclusiva del AOVE Puerta de las Villas, tal y como han dejado patente el propio cocinero y el presidente de la SCA San Vicente de Mogón, José Gilabert. El objetivo de un acuerdo “que tiene fecha de inicio, pero no de finalización”, supone un paso fundamental en uno de los aspectos, como es el comercial, en el que “muchas veces nos quedamos cortos”. “Nos encontramos en un año de campaña corta, con todo el aceite vendido, con buenos precios entre comillas, y hay que pensar en medio plazo. Por eso este acuerdo llega en el momento más oportuno para promocionar la marca y mantener la sostenibilidad económica que necesitamos de cara a garantizar un futuro mejor para nuestros olivareros”, explica José Gilabert.

Puerta de las Villas y Rodrigo de la Calle unen sus caminos en un acuerdo que incluye el uso de la imagen del chef 2 estrellas Michelín en exclusividad para nuestro aceite y distintos eventos a lo largo del año, como presentaciones en sus restaurantes, acompañamiento a ferias y showcookings. “Se trata de un acuerdo amplio y duradero en el tiempo, porque tiene fecha de inicio, pero no de final. Un hito muy importante porque coincidimos con Rodrigo en nuestra filosofía de trabajo, apostando por lo sostenible y por la calidad. Es la simbiosis perfecta con un chef de esta relevancia”, argumenta el presidente de Puerta de las Villas.
Por su parte, Rodrigo de la Calle afirma que “pasé los primeros 10 años de mi infancia en Mogón, esos años que curten el carácter de las personas. Mi padre es olivarero, es el socio 79 de la SCA San Vicente, y me ha educado en los valores del campo. Yo he crecido bebiendo aceite y ser mogonero, colaborar con, posiblemente el mejor Picual del mundo, y ser imagen de la cooperativa donde mi padre lleva su aceituna es algo muy bonito”.
El chef 2 estrellas Michelín tiene muy claro por qué se ha llegado a este acuerdo y por qué funcionará en el tiempo. “Ser embajador de esta marca es un sueño para mí, porque es el aceite de mi padre, de mi pueblo, conocido a nivel mundial. Vengo para aportar mi granito de arena, esa gotita de aceite con la que quiero darle mucho más valor a la marca. Llevo toda mi vida usando el aceite Puerta de las Villas, en mis restaurantes y en mi casa. Por eso no tengo que forzar nada, porque es el aceite que tengo de fondo de armario. Y creo que es crucial hacer una gastronomía sostenible para tener futuro. Por eso siempre me apoyo en los agricultores, porque no hay un buen plato sin un buen agricultor detrás”, concluye Rodrigo de la Calle.